Saltar al contenido

Hermanos en nuestra corporación

Medalla de Oro de la Corporación por sus Cincuenta años. Manuel Gálvez Silva, nacido en Puente Genil, el 12 Febrero 1944, es el actual Decano de los Ataos. Miembro de la familia «CHIFARRI´´ ha ocupado el cargo de Presidente en distintos ejercicios, entró en los Ataos, cuando ésta, pasaba por una profunda crisis, habiendo quedado solo con nueve Hermanos, hecho provocado por la salida de los viejos y populares Ataos, entre ellos su padre Manuel Gálvez “CHIFARRI”, auténtico motor de esta corporación en el pasado. Manolo, en los Ataos es todo un Personaje, gustándole la Corporación desde niño, en algunas fotografías que cuelgan en el Cuartel, se puede ver retratado con los desaparecidos Ataos, de su PADRE, hereda el vestir la Figura de “Judas Ahorcado” con la rama, que tanto le gustaba vestir. En uno de sus mandatos como Presidente, se efectúo una importante reforma en el cuartel, consistente en ampliarlo y ponerle zócalo de duelas de madera, mobiliario de cocina, mesas para el salón más amplias y sillas de madera con asientos de cuerda. La citada reforma se llevó a cabo sin hipotecar el edificio, haciendo rifas, quinielas y aportaciones de los Hermanos. En su caricatura lleva el cinturón con dos revólveres, por el sobrenombre, que cariñosa mente les llamamos, «EL AMERICANO».

 

Fecha de entrada: 03/05/1972

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Manuel Jiménez Cosano, nacido en Puente Genil, el 12 Agosto 1947, de profesión albañil, ha sido un trota mundos, hasta que fijó su residencia en el bello pueblo de Alhaurín de la Torre, en la Costa del Sol.

Acude a su pueblo natal y a su Corporación con mucha frecuencia, fue Hermano Mayor de la Virgen de la Guía, siendo muy joven, su Figura predilecta es la de Judas Ahorcándose el Viernes Santo tarde, muy querido en la Corporación.

Debido a que no vive en su Puente Genil, no ha ostentado cargos Directivos, pero si participó en la construcción del Cuartel, desde los cimientos hasta la terminación del mismo.

En su caricatura se representa de Mercader, por su trabajo de vendedor en los Mercadillos Ambulantes.

Fecha de Ingreso: 23/02/1973

Está en posesión de la primera llave de Oro de la Corporación

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Manuel Cano Ruiz, nacido en Puente Genil, el 3 Julio 1953, de profesión Chapista Pintor, es un gran Atao, ha vestido las figuras desde niño,

Pilar fundamental de la Corporación y de la Cofradía de la Guía, de la cual fue Cofrade Mayor durante cuatro Años del 2000 al 2004, ha ostentado el cargo de Mayordomo en ella durante muchos años,

También ha ocupado el cargo de Presidente de los Ataos en varias ocasiones, y ha formado parte como Directivo multitud de años, ocupando cargos de responsabilidad en ella.

Bajo su primer mandato de Presidente, se construyo desde los cimientos nuestra CASA CUARTEL; gusta vestir la Figura de Judas el Viernes Santo Mañana. .

En su caricatura, tiene el cuerpo hecho de reumáticos, relacionado con el apodo que cariñosamente le llamamos, «MICHELIN«.

Fecha de Ingreso: 01/05/1977

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

José Palos Aguilar, nacido en Puente Genil, el 20 Diciembre 1953, de profesión, empleado del Excmo. Ayuntamiento,

Un excelente hermano, muy comprometido con la Corporación, es un todo terreno, ha ocupado el cargo de Secretario en diferentes Directivas y otros cargos de responsabilidad en su larga permanencia, como Atao.

Es un colaborador nato, entregado siempre para que los ATAOS brillen con luz propia, dentro y fuera de la Corporación, no tiene Figura predilecta, él todas las viste con la seriedad que debe comportase en los desfiles Posesiónales.

Como Hermano de la Cofradía de la Virgen de la GUIA, ha ocupado el cargo de Tesorero algunos años, también es Bastonero desde su incorporación en la misma.

Fue un trabajador nato en la celebración del XXV Aniversario de la Virgen de la GUIA, el cuerpo de su caricatura nos muestra el tazón y la machacadera por su apodo, cariñoso de “SALMOREJO”.

Fecha de entrada: 07/12/1984

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Manuel García García, nacido en Puente Genil, el 26 Septiembre 1962, trabaja en la actualidad en el Ayuntamiento de Puente Genil, en la Imprenta Municipal.

Entró en los Ataos siendo muy jovencito, acoplándose inmediatamente a la Corporación, aprendiendo de los Veteranos la idiosincrasia de la misma.

Ha participado como Vocal en diferentes Directivas, también ha ocupado el cargo de Presidente y en varias ocasiones responsable de Abastos, es un gran aficionado al arte culinario, cocinando unas exquisitas viandas; un excelente Atao,

Ha tenido el Honor de ser el Hermano Mayor de nuestra titular, La Virgen de la Guía en el 2008, ha sido y es un colaborador nato trabajando por la Cofradía.

Fue uno de los encargados de confeccionar y en maquetar la Revista conmemorativa del XXV Aniversario de la Reorganización de la Virgen de la Guía. En su caricatura se refleja con su Oficio el de “IMPRESOR”.

Fecha de ingreso: 15/03/1985

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Antonio Pérez Aguilar, nacido en Puente Genil, el 6 Octubre 1962, un extraordinario Atao, gran colaborador con la Corporación y la Cofradía de la Virgen de la GUÍA.

Fue un puntal fundamental en los Actos del XXV Aniversario de la Cofradía, poniendo toda su Maquinaria a disposición de la misma, para las celebraciones de los Festejos Taurinos, sin coste alguno.

En la Corporación, ha participado en diferentes Directivas con gran efectividad, ha ocupado el cargo de Presidente en dos Ejercicios. Junto con su Directiva, se llevó a cabo la última reforma de nuestra Casa Cuartel, de la cual, Los Ataos, nos sentimos orgullosos de la misma.

Su Figura predilecta es la de San Pedro con el gallo el Viernes Santo tarde. En el año 2009 se le concedió, la Medalla de los veinticinco años de permanencia consecutiva en la Corporación, acompañado de su Esposa e Hijos, en la tradicional Comida en Honor a nuestras Mujeres. En su caricatura está montado en una excavadora. Relacionándolo con su oficio, Empresario de “EXCAVACIONES”.

Fecha de ingreso: 03/10/1987

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Emilio Jesús Palos Rodríguez, nacido en Puente Genil, el 5 Septiembre 1964, Economista y Empresario de Funeraria.

En la Corporación, ha colaborado en distintas Directivas como Vocal, habiendo ocupado el cargo de Tesorero en una de ellas, es un excelente Hermano.

Dentro del cuartel le gusta sentarse en la punta de la Mesa Principal, junto al Decano y otros Ataos, entre ellos sus amigos íntimos, donde con sus dibujos improvisados, pintados en una servilleta de papel, sobre algún acontecimiento producido en ese momento, se lo pasan «PIPA´´, quizás el hermano Emilio, debiera recopilarlos en unos folios como documento simpático, para el Archivo de la Corporación.

No tiene predilección por ninguna Figura, para él todas son dignas de vestir, haciéndolo correctamente.

Es Bastonero de nuestra titular La Virgen de la Guía y un buen colaborador de la Cofradía. Por su buena dialéctica y cualidades en la Oratoria, ocupó un papel destacado como presidente en los acontecimientos del 350 ANIVERSARIO de Los ATAOS. En su caricatura está montado sobre un ATAÚD relacionado con su trabajo.

Fecha de Ingreso: 24/02/1988

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Francisco José Membiela Prieto, nacido Barcelona, el 25 Mayo 1965, cuando sus Padres trabajaban en la mencionada ciudad, como muchas familias lo hicieron por el “bum” industrial que Cataluña tenía. Pronto la familia Membiela Prieto, regresó a Puente Genil, donde fijó su residencia definitivamente.

Nuestro hermano Membiela, trabaja en la empresa municipal de Egemasa, dependiente del Ayuntamiento. Desde niño ha vestido las figuras Chiquitas de los Ataos, siendo su tío «Doming» y Antonio Romero Valdez, componentes de Corporación, quién le inculcaron el amor a la Corporación.

Membiela es un excelente Atao, desde su incorporación en la misma, siempre ha ocupado cargos de responsabilidad, siendo uno de los Hermanos que más veces ha ocupado el cargo de Secretario, también ha sido Presidente en dos Mandatos, vocal en diferentes ocasiones; tiene una gran facilidad para la oratoria.

En el XXV Aniversario de la Reorganización de la Guía, tuvo un papel destacado en el Teatro Circo, en el acto de presentación del Manto que se le bordó a la Virgen para el mencionado Aniversario, donde también ha sido su hermano Mayor.

En la celebración del 350 Aniversario, tuvo un papel importante y destacado. En su caricatura, se muestra pisando un balón por su afición y técnico de FUTBOL.

Fecha de entrada: 01/05/1988

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Antonio Moreno Salamanca, nacido en Puente Genil, el 3 Abril 1967. Trabaja como Impresor de una gráfica de su propiedad.

En nuestra Corporación, es un Hermano que no ocupa cargo de responsabilidad, por motivos de trabajo, pero si ha formado parte como vocal en distintas Directivas, gusta vestir de, DIMAS o GESTAS, sobre todo el Domingo de Resurrección,

Es un buen hermano, que hay que contar con él, en los Actos venideros, es un excelente colaborador en los ATAOS y con nuestra titular la Virgen de la GUÍA, siendo Bastonero de la misma desde su entrada en la Corporación.

Ha ocupado el cargo de Tesorero de la Cofradía, habiendo sido elegido para los ejercicios 2008- 2012, es otro de los Hermanos que gusta de sentarse en la punta de la mesa Principal, junto al Decano.

Atao con buenas cualidades para ocupar puestos de más responsabilidad, quizás no lo ocupe por no tener el tiempo necesario, debido a su trabajo. Su caricatura está relacionada con su trabajo de IMPRESOR.

Fecha de ingreso: 18/02/1989

Medalla de los XXV Años ininterrumpidos en la Corporación.

José Amador Beltrán, nacido en Puente Genil, el 20 Octubre 1964, fue comercial de género de ropa, actualmente regenta un Estanco de venta de Tabaco.

En nuestra Corporación, ha participado en varias Directivas, como vocal, encargado de despensa de Bebidas, encargado de Abastos en la cocina y Presidente en dos ejercicios. Es otro hermano que gusta de sentarse en la punta de la mesa principal, junto con sus amigos íntimos de Los Ataos y al Decano.

Le gusta vestir de Romano tirando del amarrado, preferentemente el Domingo de Resurrección; es un hermano muy identificado con Los Ataos y con la Cofradía de la Virgen de la Guía de la cual es bastonero, ha sido Secretario y fue COFRADE MAYOR para el cuatrienio 2008-2012, de la Guía. Fue un buen colaborador en el XXV Aniversario de la misma. En su caricatura se muestra sentado en un caballo mecedor, por su afición al mencionado Animal.

Fecha de ingreso: 27/01/1992

Medalla de los XXV años de permanencia ininterrumpida en la Corporación.

Francisco Serrano Cosano, nacido en Puente Genil, el 9 Junio 1956. Empresario, Agente Financiero y de Seguros.

Como Atao, es un excelente hermano, no tiene predilección por ninguna Figura, para él todas son dignas de vestirlas, ha formado parte como Vocal en diferentes Directivas, ha ocupado el Cargo de Encargado de Abastos en la Cocina, ha sido Presidente, en su mandato, se realizaron diferentes reformas en el Cuartel, entre ellas, reformas en los servicios y la realización de una vitrina donde se expone los rostrillos más representativos de los Ataos y otros enseres, como nuestro gallo embalsamado, compras de frigoríficos y congeladores.

Siendo Presidente de la Corporación, se celebró el primer Festejo Taurino que organizó la Cofradía de la Virgen de la GUÍA, para recaudar fondos, para el XXV Aniversario de la misma, (por cierto: FUE UN GRAN ÉXITO, para Puente Genil y nuestra Cofradía), ocupó un puesto destacado en la comisión organizadora para los actos que se celebraron, en el mencionado Aniversario, colaborando eficazmente.

Ha tenido el Honor de ser Hermano MAYOR de de nuestra titular la Virgen de la GUÍA. En su caricatura se muestra con una cartera como símbolo de su Trabajo y con una «ESCOPETA” en mano, como le llamamos cariñosamente sus amigos y lo Hermanos de los ATAOS.

Fecha de entrada: 07/03/1992

Medalla de los XXV Años ininterrumpidos en la Corporación.

Antonio Matas Valverde, nacido en Iznajar (Córdoba), el 7 Agosto 1962, afincándose sus Padres en Puente Genil; de joven trabajó como dependiente en una tienda de repuestos del automóvil situada en la calle Don Gonzalo, actualmente trabaja como autónomo, chofer en un Camión de su propiedad, en rutas de larga distancia.

Como Atao, no ha ostentado ningún cargo Directivo debido a su trabajo, pero es un excelente hermano, otro de los que le gusta sentarse en la punta de la mesa principal, junto al Decano, como otros hermanos no tiene predilección por alguna de las Figuras, viste la que le toque en el sorteo, cuando su Trabajo se lo permite es Bastonero de la Virgen de la Guía, en su caricatura se muestra montado en un pequeño Camión, relacionado con su Trabajo.

Fecha ingreso: 01/05/1992

Eduardo Cosano Costa, nacido en Puente Genil, el 2 Mayo 1948, vecino de la aldea más poblada de nuestro Pueblo EL PALOMAR, ha trabajado hasta su Jubilación como Funcionario de Correos, haciéndolo de CARTERO, estuvo durante varios años ejerciendo su trabajo en las Islas de Gran Canarias, hasta que le concedieron Plaza en Puente Genil.

Es un excelente Hermano muy apreciado en la Corporación, es un todo terreno, siempre dispuesto a Trabajar por Los Ataos y su Virgen de la Guía, de la cual fue bastonero y como bien él dice, con su baja estatura, no es apto para llevar el Paso de la GUÍA, dejándole el sitio a otros Hermanos que si la tienen.

Ha formado parte de numerosas directivas como Vocal, y en varias ocasiones ha sido Encargado de la Despensa de Bebidas y ayudante del Encargado de Abastos de la Cocina, es el Hermano mas dicharachero de los ATAOS, En su caricatura se muestra tirando del carrito de CARTERO, relacionándolo con su Trabajo.

Manuel Gálvez Ruiz, nacido en Puente Genil, el 21 Enero 1957, es oriundo de la Aldea de la Mina, perteneciente al término de nuestro Pueblo, “EL LOBO” como les llamamos cariñosamente los ATAOS, es un buen trabajador y querido en todas las empresas donde él ha trabajado, entre otras lo ha hecho, en el campo, vendiendo pescado y en la desaparecida Fabrica Conservera “COVANSA”. Cuando ésta se cerró se trasladó al Pueblo de Milagro, perteneciente a la Comunidad de NAVARRA, donde estuvo varios años Trabajando como encargado de la misma Empresa Conservera “Bonduelle”. Manuel durante su estancia en Navarra, no ha dejado de visitar su tierra natal, cada vez que ha podido, sin faltar ni un solo Año a su Corporación de los ATAOS, debido a su prolongada estancia en la citada Comunidad, no se ha prodigado en ocupar Cargos Directivos, pero aun así, ha sacado tiempo para colaborar con los Cargos de Cocina y despensa de Bebidas, en todo lo que su tiempo le ha permitido. Entró en los ATAOS, a través de la Cofradía Virgen de a GUÍA, siendo su Hermano MAYOR recién entrado en la Corporación, aunque tiene ya algunos años para llevarla, continúa siendo Bastonero de la misma. En su caricatura se muestra sentado en una carretilla, con forma de lata de conservas, relacionado con su anterior Trabajo.

Fecha de Ingreso: 25/03/1993

Manuel Gálvez Espadas, nacido en Puente Genil, el 16 Julio 1972, nieto por parte de padre, del Popular Matrimonio del Barrio de Miragenil, Manuel Gálvez y Ascensión Silva ´´LOS CHIFARRI´´ que en Gloria estén, e hijo de Manuel Gálvez y Gracia Espadas, también vecinos del mencionado Barrio,

MANOLILLO, como le llamamos cariñosamente, forma parte de la tercera generación de la saga de los Chifarris en la Corporación de Los Ataos, vistiendo desde niño los ropajes el día de la Cruz.

Ha heredado de su Abuelo y de su padre, el desfilar vestido de Judas Ahorcado, con la rama de Saúco, el Sábado de Pasión, tras el paso del Santo Sepulcro.

En la Corporación, ha ocupado el cargo de mantenimiento del ropero, en varias ocasiones. Es junto a otros hermanos jóvenes, promesa de futuro, para que la corporación de los ataos, siga con la «Solera» mantenida en nuestra Semana Santa.

En su caricatura, muestra su cuerpo de bebe como «AMERICANO CHIQUITO«

Fecha de Ingreso: 10/09/1993

Nicolás Sánchez Parra, nacido en Puente Genil, el 1 Junio 1973, criado y vecino de la Aldea del PALOMAR, hijo mayor de nuestro inolvidable Hermano, Francisco Sánchez Trenas ´´ EL RUBIO TRENAS´´ q.e.p.d.,

Trabaja como comercial de Productos Químicos, además de ayudar a su Familia en el supermercado que ésta regenta en el Palomar, ´´NICO´´, es un apasionado al Fútbol desde niño, ha jugado en equipos locales en diferentes categorías, hace varios años que tiene el título de entrenador, dirigiendo a diferentes equipos de la localidad y de otros pueblos con gran profesionalidad.

Como ATAO, ha vestido las figuras chiquitas, no se prodiga en ocupar Cargos Directivos, excepto en una Directiva que ocupó el cargo de Despensa de bebidas. Como a su Padre le gusta vestir de Amarrado, el Domingo de Resurrección. En su caricatura se muestra llevando una carretilla cargada de productos del Supermercado, como repartidor de los mismos.

Fecha de ingreso: 31/10/1993

Antonio Morillo Rivero, nacido en Puente Genil, el 6 Noviembre 1964, es hijo de un excelente ATAO de los años 60, Antonio Morillo Quintero, que Dios lo tenga en su Santa Gloria.

Antonio es un calco de su padre en los hechos y en el físico y por la sangre que le corre por sus venas Paternas, es el de ser un Gran ATAO, herencia trasmitida de su Padre, es Trabajador nato de su Corporación, no ha ocupado cargos de responsabilidad, pero si ha colaborado como Vocal en muchísimas ocasiones, con diferentes Directivas, haciéndolo extraordinariamente en todo lo que la Corporación le ha designado.

Siente predilección el Vestir el Cabo de Romano, el Viernes Santo Noche tras la Virgen de las Angustias «MORILLO” es un pilar fundamental y un gran trabajador dentro de la Cofradía de la Virgen de la Guía, ocupando el cargo compartido de MAYORDOMO de la misma, ha trabajado en diferentes Empresas como soldador, en la actualidad lo hace en una gran empresa de Iluminaciones de nuestra Localidad. En su caricatura se destaca como soldador y montador de antenas parabólicas, uno de su Trabajos anteriores.

 

Fecha de ingreso: 01/03/1995

José Gómez López, nacido en Puente Genil, el 17 Septiembre 1953, es yerno de Antonio Morillo Quintero, hermano que fue ATAO y cuñado de nuestro hermano Antonio Morillo Rivero, nuestro Hermano.

«PEPE, es el patriarca de la familia «Gómez» y la de los «MORILLOS», porque desde muy joven, se quedó sin padre y sin suegro, al fallecer estos a muy temprana edad.

De Joven «PEPE», trabajo de charolista en una Importante Fábrica de Muebles, años después entro como Empleado en el Excmo. Ayuntamiento hasta su jubilación, , pasando por distintos departamentos del mismo, ha sido Concejal en una Legislatura y Secretario Particular del Alcalde en el mandato de JOAQUIN CORTÉS.

Como el bien dice llegó tarde a ser Hermano de la Corporación de Los ATAOS, pero con el paso del tiempo, se ha nutrido de las esencias e idiosincrasia de esta peculiar Corporación.

En la celebración del XXV Aniversario de la Reorganización de la Virgen de la Guía,, fue un miembro destacado de la misma. Sigue siendo un Hermano totalmente volcado y muy necesario para celebrar cualquier acto y también para recaudar fondos, para que, su Virgen de la Guía, tenga su casa Hermandad totalmente terminada. Gusta de vestir la Figura de San Pablo, tras el Santo Entierro. En su Caricatura su cuerpo es el signo del PSOE, como militante del mismo.

Fecha de ingreso: 05/12/1997

Víctor Morales Jiménez, nacido en Puente Genil, el 8 Diciembre 1976. Trabajó con su padre vendiendo en los Mercadillos Ambulantes, en la actualidad es viajante representante.

Ha vestido las figuras desde niño por mediación de su tío Manuel Jiménez «CHAPETAS», siendo a la vez yerno de nuestro hermano DECANO, en su trayectoria como ATAO, no sea prodigado en ocupar Cargos Directivos, haciéndolo algunas vez de Vocal. pero sin cargos de responsabilidad.

Le gusta Vestir la Figura de Judas ahorcándose el Viernes Santo en la tarde.

Como hermano de la nuevas generaciones de Jóvenes ATAOS, esperamos que sea un buen relevo y siga los pasos de los llevan mucho años en la brecha.

En la Cofradía de la Virgen de la Guía ha sido bastonero durante varios años, y en la actualidad, es el CAPATAZ de la misma, el cual lleva desempeñando desde varios años atrás, ha sido costalero y es contraguía en la Cofradía del Señor Orando en el Huerto. En su caricatura esta vestido del personaje cinematográfico, “POCAHONTAS”.

Fecha de Ingreso: 15/02/1999

Antonio López Pérez, nacido en Puente Genil, el 13 Junio 1964. Trabaja como técnico Electricista, en una Empresa dedicada a la lectura de contadores de ENDESA.

Ha sido un trota Mundos, trabajando fuera de nuestro Pueblo, buscándose la vida sin el calor de su Familia, hasta que regreso a nuestra Localidad y se colocó en la Empresa antes mencionada.

Antonio es un extraordinario aficionado al Arte culinario, desde que ingresó como hermano de Los ATAOS, ha ocupado el Cargo de Encargado de Abastos en la Cocina, varias veces, las distintas Directivas desde que es ATAO, lo han requerido para ser Vocal en varias ocasiones.

Es un enamorado de su Corporación, colaborando para que Los ATAOS sigan siendo una de las más importantes de la Semana Santa. En la Cofradía de la Virgen de la GUÍA es Bastonero, siendo un buen colaborador de la misma desde la celebración del XXV Aniversario. En su caricatura se muestra con una sartén en las manos, haciendo una tortilla de patatas, relacionándolo con su afición a COCINAR.

Fecha de Ingreso: 29/09/2000

Raúl Fernández Cosano, nacido en Puente Genil, el 16 Octubre 1975, viviendo en la Aldea del PALOMAR, hasta que se contrae matrimonio, que traslada su hogar al Pueblo, muy cerca de nuestra casa Cuartel.

El Hermano «RAÚL´´ desde su incorporación a Los ATAOS, siempre ha sido requerido para ocupar algún Cargo Directivo, por su capacidad de trabajo dentro de la Corporación, ha pasado por el Cargo de Ropas, de Secretario y de Abastos en la Cocina, y en todo lo que requiera su presencia.

No tiene predilección por vestir ninguna Figura o Romano, para él todas son dignas de vestir, haciéndolas como la tradición manda.

Trabaja como Encargado de Almacén en una Importante Empresa de Iluminación de alumbrado en Ferias y Fiestas de nuestra Localidad.

Ha sido un buen colaborador de las Fiestas de Santa Ana y del Rosario, de su Aldea. Dentro de la Cofradía de la Virgen de la Guía, ha sido y es bastonero, un extraordinario colaborador de la cofradía. Está casado con la Camarera Mayor de la Guía, en su caricatura su cuerpo está formado de guirnaldas de Bombillas, relacionándolo con su Oficio.

Fecha de Ingreso: 07/01/2005

Daniel Cejas Campos, nacido en Madrid, el día 9 Junio 1984, es Militar Profesional de las Fuerzas Armadas ESPAÑOLAS. Nieto de un extraordinario ATAO, de los años sesenta, Manuel Cejas Aguilera, llamado cariñosamente «BAÚLES” que Dios lo tenga en su Santa Gloria. Por decisión de sus Familiares se encuentra enterrado en el cementerio de su Puente Genil natal, en su lápida destaca en un azulejo con la Figura de «BARRABAS».

Daniel ha heredado de su Abuelo el Fervor a los ATAOS, a la Virgen de la Guía y a la Semana Santa en General. Es Costalero de la Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y la Virgen del Consuelo, Daniel, como ATAO representa a la nueva savia de Jóvenes que, en años venideros serán los que tiren de las riendas de nuestra Corporación, a pesar de su juventud, es un Trabajador nato dentro de los ATAOS y de la Cofradía de la Virgen de la Guía, de la cual es Bastonero.

Aunque Vive en MADRID, no se pierde ningún acontecimiento, ya sea de los ATAOS o de su VIRGEN de la GUÍA. En su Caricatura, nuestro Hermano sale de un Baúl, relacionándolo con el sobrenombre de «BAÚLES«.

Fecha de Ingreso: 01/05/2005

Miguel Angel Moreno Luna, nacido en Puente Genil, el 9 Mayo 1971. Trabaja como empleado en la más importante Fabrica de dulce del Membrillo, de nuestro singular pueblo, conocido internacionalmente.

Entro en nuestra Corporación a través de su Cuñado «MANOLILLO CHIFARRI» es un excelente Atao, no ha ocupado Cargo Directivo, aunque si colabora en todo lo que precise la Corporación, al igual que otros Hermanos tiene algunas dificultades en Vestir algunas Figuras por su alta estatura, es Hermano, de las nuevas y Jóvenes generaciones de Ataos, que pueden relevar a los que llevamos muchos años como Directivos, llevando el peso de la Dirección de la Corporación, es Hermano de la Cofradía de la Guía, de la cual es Bastonero.

Su caricatura, es un membrillo con banda de la empresa donde trabaja

Fecha de entrada: 01/05/2005

Jaime Rodas Luque, Nacido en el hospital militar de Córdoba el 29 de Junio de 1976, fue bautizado tres días después por el Pater de la Capilla del mismo centro hospitalario. Descendiente paterno y materno de localidades vecinas aunque residentes en Puente Genil por motivos laborales antes del nacimiento de Jaime. Hijo de la Benemérita, siempre admirador pasional y seguidor vocacional de su padre, sin embargo y por circunstancias siguió otra línea laboral por sus estudios en Contabilidad y Administración pero con un corazón Benemérito. Jaime es otro hermano de la Corporación de los Ataos con un futuro esperanzador como Directivo desde su incorporación a la misma ejerciendo como Tesorero incombustible con gran compromiso y eficacia siendo el tesorero con más años consecutivos de permanencia en el cargo superando todo récord en la historia de la Corporación. Ya fue felicitado al superar los 15 años consecutivos y continua en el cargo. No tiene predilección destacable por alguna figura pero le gusta vestir de Judas o Romano.

Fecha de ingreso: 02/06/2005

José Carlos Quero Baena nacido en Puente Genil, el 6 Agosto 1982, Ha trabajado como carpintero durante varios años, en la actualidad desarrolla otro tipo de trabajo. José Carlos, como Atao, es un joven amable y sencillo, amante de su Corporación y de nuestra singular Semana Santa.

En los ATAOS, pertenece a la nueva savia de Hermanos que deseamos sustituyan a las viejas Glorias. Desde su incorporación en la misma, no ha ostentado cargos de relevancia, pero si colabora en todo lo que de su presencia se requiera.

Es Costalero de la Cofradía del Cristo del Calvario y María Santísima del Consuelo, como todo ATAO, pertenece a la Cofradía de la Virgen de la Guía, en la cual, es Bastonero y excelente colaborador en el engrandecimiento de la misma.

En su Caricatura se puede apreciar con serrucho de Carpintero cortando la cadena de BARRABAS, Figura que gusta de Vestir.

Fecha de Ingreso: 01/06/2006

Manuel Javier Cano Jiménez nacido en Puente Genil, el 31 Octubre 1983. Trabaja como empleado en una Fabrica de Refinería, es hijo de un completísimo ATAO, el Hermano «MICHELIN´´, quién ha trasmitido a su hijo desde la niñez, el fervor a la Semana Santa, a los Ataos y a nuestra Madre, la Virgen de la Guía, de la cual es Bastonero.

Desde niño, ha llevado sobre sus hombros la Guía chiquita y de mayor la grande. En los pocos años que lleva como ATAO, ocupa Cargos de Vocal en la Corporación, siendo un trabajador nato, colaborando al máximo lo mismo en los Ataos que en la Cofradía.

Con él, como con otros Hermanos de su generación, podemos decir que, tenemos el relevo asegurado como Directivos para que los Ataos y la Cofradía de la Guía, sigan siendo unas de las más señeras en nuestra MANANTA, no tiene Figura predilecta gustándole Vestir todas ellas.

Su caricatura, muestra una caja de herramientas como símbolo de su trabajo en la corporación.

Fecha de Ingreso: 23/02/2008

Francisco José Sánchez Parra, nacido en Puente Genil, el 28 Julio 1982. Es estudiante, teniendo que dejarlo provisionalmente al tener que ayudar a su Familia en el Supermercado, que ésta regenta en la Aldea del PALOMAR.»FRAN” como le llamamos los Ataos y sus amigos, es el Benjamín de la familia «SÁNCHEZ PARRA», es decir, hijo de nuestro fallecido injustamente, el popular y gran persona «EL RUBIO TRENAS» q.e.p.d. con el que se forma el triplete, de Hermanos de sangre, en la Corporación de Los ATAOS. Como no podía ser de otra forma «FRAN» también ha vestido las Figuras Chiquitas y ha llevado sobre sus hombros la Guía chiquita, y ahora de Mayor, sigue llevándola como Bastonero, a nuestra titular La Virgen de la Guía Grande, de la cual es Hermano Cofrade desde Niño, el como una gran mayoría de ATAOS, ha trabajado en la CRUZ de Mayo, que se instaló con objeto de recaudar fondos, para la Construcción de la Casa Hermandad. Tiene buenas cualidades para cantar la saeta tradicional y nuestra cuartelera Pontana, Su caricatura representa a un controlador aéreo

Fecha de Ingreso: 23/03/2008

José Alberto Sánchez Parra, nacido en Puente Genil, el 20 Octubre 1979, vecino de la Aldea del PALOMAR. Trabaja en el Supermercado Familiar, repartiendo sus productos por las Riberas del entorno de la Aldea. José, ocupa la vacante que dejo su Difunto Padre en los ATAOS, nuestro inolvidable «RUBIO TRENAS» )q.e.p.d.), desde niño ha Vestido las Figuras Chiquitas y también ha llevado la Guía Chiquita, como sus tres Hermanos, le gusta Vestir las Figuras que su Padre Vestía, es Hermano de la Cofradía Virgen de la Guía desde niño, en la actualidad es Bastonero de la misma, colaborando cuando su tiempo se lo permite en las dos Instituciones. Su historial no es mayor, por ser Hermano de reciente incorporación, no ostenta Cargo Directivo alguno, esperamos de él, que sea un buen ATAO como lo fue su padre, Su caricatura, vestido de romano, tocando la caja, por su afición al cante

Fecha de entrada: 15/01/2010

Rafael A. Ruiz Romero, nació en Puente Genil el día 19 de Agosto de 1976, trabajando como mediador de Seguros y Asesorías. Gabinete que heredo de su difunto padre Rafael Ruiz Ligero, (un activo pontano que desde joven trabajo en el citado negocio de Asesorías), el cual en sus años mozos perteneció a la Corporación de los Ataos, terminando hasta su fallecimiento, como Hermano de la Corporación Bíblica de “Los Testigos Falsos”. Al igual desde joven fue un pilar fundamental de la Cofradía del Santo Sepulcro y María Santísima de las Lágrimas.
Como hijo de la Aldea de Sotogordo, fue durante muchos años, máximo responsable de la organización de las fiestas en honor del patrón de Sotogordo San Pedro, valores que le transmitió a su hijo Rafael Ruiz Romero, más conocido por los aldeanos y pontanos, con el apodo familiar “El Botijo”.
Rafael pertenece como hermano a la Corporación bíblica los Ataos, Judas- Pedro y Pablo, desde el 15 de Enero del 2010. Como Atao, desde su incorporación en la misma, ya se deslumbra como un buen Directivo, que al igual que todos los jóvenes Ataos, deben ser los que lleven las riendas de la Corporación en un futuro no lejano.
Nuestro hermano Rafael “El Botijo”, es yerno de nuestro inolvidable hermano Francisco Sánchez Ligero, “El Rubio Trenas”. Rafael ocupa el puesto que su difunto padre dejo en la Cofradía del Santo Sepulcro y la Virgen de las Lagrimas. Perteneciendo también como costalero y contraguía a la Cofradía del Señor Orando en el Huerto y Mariam Santísima de la Victoria. Perteneciendo ¡como no! A la Cofradía de la Virgen de la Guía, en la cual es bastonero y contraguía en la actualidad.

Todo un joven y buen Manantero, de los cuales nuestra Semana Santa precisa de ellos. Como Atao, gusta de vestir la Figura de San Pedro con el gallo, su caricatura, es el calificativo cariñoso que le damos los hermanos. «Botijo»

Fecha de Ingreso: 15/01/2010

Antonio Jesús Hurtado Borrego, nació en Puente Genil el día 3 de Agoto de 1977. Desde su nacimiento es vecino de la Aldea del Palomar, el cual se les llama cariñosamente por sus amigos, aldeanos y hermanos de Corporación, como “El Casero”. Perteneciendo a la Corporación Bíblicas los Ataos, Judas, Pedro y Pablo, desde el 15 de Enero del 2010, habiendo convivido durante varios años como invitado a esta su Corporación.

Antonio es un ferviente Manantero, perteneciente como hermano y bastonero, a la Cofradía del Señor de la Humildad y Paciencia, ¿y como no? Desde que es Atao, pertenece como hermano a la Cofradía de la Virgen de la Guía, siendo bastonero de la misma. En su querida Aldea del Palomar desde muy niño pertenece a la hermandad de la Virgen del Rosario, ostentando en ella los cargos más relevantes.

Como hermano de los Ataos hasta el momento no ostenta cargo alguno, pero por su juventud, amor a la Semana Santa y a su Corporación, esperamos que se englobe junto con los jóvenes Ataos y tomen el relevo generacional de la misma, para que esta siga siendo unas de la Corporaciones mas relevantes e importantes de nuestra Semana Mayor. Hasta el momento no se le reconoce predilección en vestir Figura alguna. Su caricatura asemeja a un casero, con un manojo de llaves.

Fecha de Ingreso: 14/01/2011

Sergio Serrano Arjona, nació en Puente Genil el día 11 de Mayo de 1984, vio por primera vez la luz en la Aldea del Palomar en la cual se crío y trascurrió parte de su vida, casándose y formando su hogar, en la C/ Pepita la Matrona, situada en la barriada de casitas adosadas de los llamados llanos de Espuny.
Desde muy niño e influenciado por su vecino aldeano Francisco Sánchez Ligero, nuestro hermano difunto “El Rubio Trenas”, convivió con sus actuales hermanos Ataos durante varios años como invitado. Perteneciendo ya como hermano a la Corporación Bíblica los Atao, Judas Pedro y Pablo, desde el 14 de Enero del 2011, en cual como es obvio no ostenta cargo directivo alguno, siendo un gran profesional del ramo de la construcción.
En su trayectoria Manantera, pertenece como hermano costalero a la Cofradía del Señor de la Oración del Huerto y María Santísima de la Victoria. Y como es de recibo es hermano y bastonero a la Cofradía de la Virgen de la Guía. En su querida Aldea del Palomar, fue capataz durante algunos años, del Cristo de la Expiración de las hermanas de la Aldea. Un joven Manantero, que siente especial admiración por su Corporación de los Ataos desde niño.

Fecha de Ingreso:

01/5/2012

Antonio Gama Delgado, Nació en Puente Genil, el 11- noviembre de 1960. Oficio, carpintero y 30 años como encargado de una fabrica de Ataúdes, en la cual sigue trabajando. Su historial Manantero, comienza desde niño vistiendo la figuras chiquitas de Los Ataos. 10 años como hermano Cofrade, de “Jesús en su entrada en Jerusalén”, (La Boriquita). 28 años como hermano de la Corporación Bíblica, “Las Parábolas de Jesús”, en la cual ha pasado por casi todos los cargos de la misma. Al contrario de la lógica, forma parte como hermanos de los Atos, desde el 1 de mayo del 2012. De la mano de su hijo, Antonio Gama Palos, Hermano músico y caja redoblante, de esta Corporación. Siendo hermano de todo derecho, desde el 1 de mayo del 2013. Es un enamorado de esta corporación desde niño. Hasta el momento, no se le reconoce predilección por vestir figura determinada, y como es obvio, es también hermano de la Cofradía de la Virgen de la Guía.

Fecha de Ingreso:

01-10-2014

Manuel López Serranoel hermano Manolo, gran amante de las tradiciones y costumbres pontanas. Las cuales vive desde la distancia atesorándolas en su corazón los 365 días del año. Antes de de formar parte de los Ataos, perteneció muchos años a la Corporación Los Martirios de Jesús.

Es un gran conversador, tranquilo y elocuente, gusta de vestir al cabo romano de la Corporación, desde donde rinde pleitesía a nuestro terrible bajo su celada. Cariñosamente le llamamos «Ferrobus», por su trabajo en Renfe, excelente persona y Hermano, aún llegando al límite sus convicciones.

Fecha de Ingreso: 01/05/2016

Francisco José Amador Pérez el hermano Francisco, es otro de los considera «ataos de cuna», pues ya desde que puedo vestir nuestras figuras el día de la Cruz de la mano de su querido padre Pepe Amador, demostraba su amor y cariño hacia la Corporación. Formando ahora parte de la nueva saga de jóvenes «Ataos» y desde su carácter afable y cariñoso defiende las tradiciones y costumbres de lo nuestro.

Majestuoso y querido tándem, el que forma junto a su padre, cuando visten a los romanos tiradores de Dimas y Gestas, vestimenta preferida por padre e hijo; Un atao con nueva visión de futuro aunando tradición y juventud.

Se deja querer mucho por las tablas altas, sobre todo con el decano y su largo conversar.

Fecha de Ingreso: 01/05/2018

Fecha de Ingreso: 01/05/2019

Fecha de Ingreso: 01/05/2019

Fecha de Ingreso: 01/05/2019

Fecha de Ingreso: 01/05/2019

Fecha de Ingreso: 01/06/2019

Fecha de Ingreso: 01/06/2019

Fecha de Ingreso: 1/11/2023

Fecha de Ingreso: 1/11/2023

Fecha de Ingreso: 04/06/2024

Fecha de Ingreso: 04/06/2024

Fecha de Ingreso: 01/11/2024