2022 - Primera Subida al Calvario - Carnaval


Suben la pata los hermanos Manuel Cano Ruiz y Manuel Gálvez
Momentos de la subida de Carnaval
Crónica del Archivero
Crónica Sabado de Carnaval
PRIMERA SUBIDA AL CALVARIO – CARNAVAL
En Puente Genil, 26 de febrero del año 2022, dejando casi atrás la pandemia mundial sufrida, con la responsabilidad y en la memora todos los fallecidos por COVID, subiremos los Ataos hacia el Calvario para rendir pleitesía a nuestro querido Patrón Jesús Nazareno.
Adelantando la salida del cuartel para evitar posibles aglomeraciones, los hermanos de la Corporación fueron llegando con puntualidad, ávidos de noche cuaresmal y prestos a disfrutar del primer sábado y subida al Calvario.
En torno a las 20:45 horas, ya se contemplaban los primeros abrazos aún arropados por la inseparable mascarilla quirúrgica; la cual no evitaba que las emociones y sensaciones se trasladara de hermano a hermano después de este tiempo tan oscuro.
El hermano presidente, Pepe Gómez, una vez ubicados todos en mesa, dio la bienvenida a hermanos e invitados, regalándonos unas palabras cargadas de esperanza hacia el futuro y de responsabilidad ahora en el presente.
Rogó que durante el desfile fuéramos todos con las mascarillas correctamente colocadas e intentando no ir muy apretujados en las filas.
Las tapas entrantes se fundieron con tertulias mananteras y rápidamente se hacía el sorteo de la subida de nuestro gallo al que tanto hemos añorado los hermanos que gustaron de subir y bajar con nuestro símbolo y estandarte. Fueron atendidos por Miguel Ángel Morales, que realizó con sorteo con presteza y velocidad, situándonos a las puertas de la primera subida, entre saetas cuarteleras y mucha conversación. Era ahora la noche climatológicamente hablando, la que amenazaba con una mojada, que bien vendría debido a la sequía que azota nuestro país en este año.
Tras varias llamadas y comprobaciones, el ejercito azabache inundaba la Plazuela de Lara para conquistar por primera vez en la cuaresma, la portada del Santuario de nuestro “Terrible” y su Madre María.
En esta ocasión eran los hermanos de las Virtudes Morales los que cerraban filas en torno a nuestro desfile, concretamente los hermanos “Cómicos”, Manolo, Rafa y Emilio; acompañados del “Trompa” y su alpatana Juanan que compartieron mesa-desfile y noche con la Corporación como ya viene siendo tradicional.
El hermano Sergio Serrano, fue el encargado de enviarnos hasta la Concepción, portando a nuestro querido Gallo. Como si el tiempo hubiese transcurrido rápido y mágico, arribamos a nuestra sede canónica de la Concepción, donde entonamos los primeros cánticos mananteros en honor a nuestra Titular, María Santísima de la Guía, esperando la subida de nuestros hermanos del Imperio Romano.
Una vez pasados estos y cumpliendo con el saludo entre Gallo (Ataos) y Bandera-Capitán (Imperio Romano). La demora fue rápida y sin más intervención, marchando todos hacía nuestra meta, sin paradas y con cambio de Gallo en marcha, pronto nos encontrábamos a las platas de Jesús, arropados por nuestros hermanos músicos, entonando nuestro “Barrabas”. Comentábamos los hermanos, que pareciera que no ocurría ya nada, pues la Plaza estaba llena de pontan@s, ávidos de Cuaresma.
Tras el miserere y Stábat Mater, iniciamos la bajada, no sin antes haber disfrutado de estos momentos en el pórtico tan añorados y deseosos, por todos los mananteros.
La Bajada también fue rápida pese al despiste de alguien que metió su coche, frente al desfile, pero la cosa se solucionó rápidamente y bajamos hasta calle Horno, sin parar en Veracruz, para allí entonar las “Alondras” e iniciar nuestra marcha lenta.
Resultó emotiva la bajada hasta la Plazuela, dedicándola a nuestra hermana Carmela Jiménez que al paso por su domicilio, nos saludó tímidamente desde su ventana, todos esperamos que pronto se recupere totalmente.
Sonó de nuevo “Barrabas” y nos adentramos en el cuartel para vivir la cena y la retirada de la primera pata a nuestra Vieja Cuaresmera.
En medio de u nutrido grupo de hermanos que ocuparon la planta baja, todos ellos encabezados por nuestro decano (Manuel Gálvez Silva), se entonaron numerosas cuarteleras y cánticos típicos de nuestra Corporación en un magnífico ambiente manantero.
Ya en mesa, todos los hermanos, se inició la cena, felicitando el presidente por el desfile, cargado de responsabilidad y buen hacer, según las normas establecidas.
Durante la cena, entre el ambiente y las ganas de cuartel, se sucedieron las saetas y cuarteleras y alguna que otra intervención como la ya tradicional del hermano “Trompa” de las Virtudes para agradecernos nuestra acogida un año más.
Ya, a los postres el hermano presidente invitó a los hermanos Manuel Cano Ruíz (Michel) y Manuel Galvez (Lobo) a levantar la primera pata, dedicándosela ambos por su buen hacer y sus constantes desvelos en bien de nuestra corporación.
Seguidamente nos dedicaron unas palabras los dos, agradeciendo el detalle del presidente y de la Directiva.
La música hizo de nuevo su presencia para realizar el último desfile de la noche, en honor a los hermanos que han recibido la primera pata…… (la de carnaval).
La noche transcurrió hasta altas horas de la madrugada, … el primer pilar se ha puesto, sigamos mirando al frente.
Francisco José Membiela Prieto Archivero de la Corporación