2022 -Cuarta Subida al Calvario - Diablo Mudo


Suben la pata el hermano Salvador González Gálvez
Momentos de la subida de Diablo Mudo
Crónica del Archivero
Crónica Sabado de Transfiguración
CUARTA SUBIDA AL CALVARIO – DIABLO MUDO
Se reúne la Corporación de los Ataos, Judas, Pedro y Pablo, la noche del 19 de marzo, día del Padre y Onomástica de San José.
Iniciamos una nueva jornada manantera, llegamos al ecuador de nuestra Cuaresma cargadas nuestras alforjas de ilusión y ávidos de momentos y sensaciones que nos van guiando hacia nuestra Semana Mayor. Una vez reunidos en nuestro cuartel, los hermanos fueron ocupando cada uno su lugar en nuestro salón, donde se sucedieron las muestras de cariño y felicitaciones a los “Pepes” de nuestra Corporación. La afluencia de el Tope de invitados por noche, hacia pensar en que las ganas de disfrutar de nuestras costumbres y tradiciones siguen creciendo a medida que pasan los sábados cuaresmales.
Tras la apertura de esta nueva jornada por parte del hermano presidente, se nos anunciaba la llegada de la “Chusma” de la Corporación hermana de el Imperio Romano, y un sábado más se reflejó la necesidad de servir cumpliendo con la normativa sanitaria, indicada por la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas, así que de nuevo se realizó el desfile con la mascarilla.
La espera se hizo corta y entre tapas y uvitas, el sonido del tambor de la “chusma” se hizo presente, y el cortejo de túnicos multicolor inundó un año más el salón de la Corporación, donde se vivieron momentos de hermandad y cariño entre ambas corporaciones, degustando unas suculentas tapas y de innumerables brindis entre los hermanos de ambas corporaciones.
Entre cánticos, saludos y uvitas, disfrutamos de este mágico momento que nos regalan nuestros hermanos romanos.
Nuestro presidente, tomó la palabra para agradecer un año más la visita de la tradicional chusma, reiterando el feliz momento e invitando a los hermanos romanos a que continuemos con la tradición por muchos años, poniendo en valor la solera de ambas corporaciones y agradeciendo nuevamente su presencia. Brindando por la hermandad y cariño mutuo que nos profesamos.
Los acordes de “Barrabas” sonaron y todos juntos iniciamos el desfile en el cuartel, abanderados por nuestro hermano Moisés González y su padre, juntos gallo y bandera un año más, entre abrazos.
Nos despedimos de nuestros hermanos de “La Chusma” del Imperio Romano, al iniciar el cabo el sonido del tambor que los guía en la noche.
Seguidamente entre el regusto de un rato mágico y memorable, se sorteo la subida de nuestro Gallo en las distintas paradas. La campanita, sonó para avisarnos el presidente de que apuráramos las copias y tapas para iniciar la subida al Calvario.
Las cajas de nuestros hermanos músicos redoblaron en “Plaza de Lara”, para emprender la subida como siempre, abanderados por nuestro gallo y sin la presencia esta noche de nuestro decano, por motivos de salud, y al que sustituyó el Vicedecano.
El desfile fue fluido, acompañado de los pasodobles típicos de nuestros hermanos músicos. La noche templada y primaveral nos condujo en un suspiro a las puertas del majestuoso pórtico del santuario de nuestro Patrón.
Tras la retirada de los hermanos del Imperio Romano, fuimos los “Ataos”, los que ocupamos el sitio, para entonar nuevamente las plegarias musicales a nuestro patrón y su madre María; la uvita y las cuarteleras estuvieron presentes y en armonía una bajada aderezada por cientos de pontanos y foráneos que indicaban las ganas de cuaresma que hay en la puente, con cautela y responsabilidad nos acercamos a nuestra querida esquina en calle horno, donde de nuevo fluyó hermosa y coreada la letra de “Alondras y Ruiseñores”, truncada con cuarteleras y uvitas “por doquier”, sin la amenaza de lluvia disfrutamos durante el desfile de una nueva marcha lenta que nos guio hasta “La Plazuela”, donde de nuevo sonó “Barrabas” para llegar al cuartel y disfrutar del resto de la noche de Diablo Mudo.
Tras un breve refrigerio en la sala-baja, unos buenos cánticos y abrazos contenidos, subimos al salón principal para continuar. El presidente invitaba a nuestro hermano Dani Cejas (baúles) a realizar la lectura de la biblia. La cena, entre un ambiente de euforia e ilusión por lo que viene, se hizo amena y tranquila, matizada con la voz de nuestro saetero “Cisco Junior”, el cual eleva su plegaria al cielo, acto seguido se felicitó a la familia “Cano-Cosano” por la buena nueva del nacimiento esta misma noche de Manuel Cano Cosano, un nuevo “Atao” para el futuro. Felicitaciones a toda la familia. ¡Bienvenido hermanito! Vuestra felicidad es la nuestra, Enhorabuena.
A los postres, como es tradicional nuestro hermano presidente, tras unas palabras llenas de cariño y respeto, invitó al hermano Salvador González Galvez (Salvi), a levantar la cuarta pata de nuestra “Vieja Cuaresmera”.
Salvi, muy emocionado, se dirigió a todos, reiterando su amor hacia la Corporación y agradeciendo el gesto con unas breves pero emotivas palabras.
Terminó la noche con el tradicional desfile, siguiendo los pasos del homenajeado, recibimos todos por parte del presidente, los consejos oportunos para el buen cuidado de nuestro cuartel en las horas siguientes.
…. Y la noche se hizo larga
Francisco José Membiela Prieto
Archivero de la Corporación